Micropigmentación de cejas

Unas cejas bien diseñadas pueden cambiar la expresión de la mirada. Dependiendo del diseño, la densidad, el color…pueden hacerla más intensa o más dulce.  

La técnica de la micropigmentación de cejas o cejas tatuadas pelo a pelo ayuda a encontrar el diseño perfecto para cada rostro. Permite modificar nuestras facciones para embellecerlo a nuestro gusto.

También te servirá para tapar cicatrices que pudieras tener en la ceja. Podrás realizar un microblading en la cicatriz o una micropigmentación.

Índice

¿Qué es la micropigmentación de cejas?




Se ha convertido en uno de los tratamientos de belleza con mayor demanda en hombres y mujeres.

Este tratamiento se basa en inyectar a través de microagujas unos pigmentos naturales. Se emplea para corregir el perfil de las cejas, para definir unas cejas muy pobladas o para rellenar cejas con poco pelo o calvas por haberlas depilado en exceso.

Una vez escogido el color y diseño de cejas por el paciente, se realiza el tratamiento. La micropigmentación puede ser pelo a pelo o también se puede realizar un sombreado en el caso de que el paciente tenga su propio pelo y sólo haya que aportar densidad.

¿Cómo se realiza la micropigmentación de cejas?

Para el tatuaje de cejas primero se realiza una prueba de alergia para evitar que sea alérgico a los pigmentos.

Posteriormente, normalmente los centros de estética realizan una prueba de visagismo. Es un estudio del rostro que sirve para determinar la forma y color de nuestras cejas.

Con microagujas se implantan pigmentos minerales en la dermis para dar color y rellenar la zona. Se aplica anestesia tópica o en caso de molestias anestesia local. 

DURACIÓN  DE LA SESIÓN2 horas aproximadamente
SESIONES RECOMENDADAS1 + retoque
RESULTADOSInmediatos
INDICADO PARAcejas despobladas con pérdida parcial o total
DURACIÓN DEL TRATAMIENTOEntre 2 y 4 años, realizando retoques

¿Cuánto dura cada sesión?

Las sesiones tienen una duración de 2 horas aproximadamente y en dos sesiones se finaliza el tratamiento.

La segunda sesión pasados 30 días se suele realizar a modo retoque para corregir imperfecciones o fijar el color donde el pigmento no se haya adherido. 

¿Es dolorosa la micropigmentación de cejas? ¿Necesitaré hospitalización?

No es una técnica dolorosa aunque sí se pueden sufrir pequeñas molestias. Para ello se aplica anestesia tópica o local en la ceja. No se requiere hospitalización.

Una vez realizado el tratamiento de micropigmentación de cejas tendrá la zona un poco inflamada y roja. Pasadas unas horas se reducirá la inflamación.

¿Quién es un buen candidato para realizarse el tratamiento de cejas?

Siempre se debe acudir a un centro profesional para que se evalúe su caso en particular.

Deben evitar realizarse el tratamiento estético personas que padezcan enfermedades en la piel como urticaria o psoriasis, o sufran problemas de coagulación.

Tampoco se recomienda a embarazadas, a quienes sufran algún proceso infeccioso o estén recibiendo quimioterapia o radioterapia.

Diferencias entre micropigmentación y microblading de cejas

Muchas personas se preguntan si ambas son lo mismo. A continuación resolvemos la pregunta.

Las principales diferencias se basan en la duración, utensilios empleados y resultados obtenidos. 

La micropigmentación de cejas es una técnica de maquillaje permanente realizada con microagujas o con un dermógrafo.

Gracias a las microagujas se diseña la forma de la ceja aplicando pigmentos que llegan hasta la subdermis, tercera capa de la piel, por tanto el trazo está mucho más marcado y dura más tiempo.

Se suele asociar a tener las cejas tatuadas pero no es lo mismo. Mediante la micropigmentación se simula pelo con un color similar al pelo natural del paciente. 

Dura entre 2 y 4 años, dependiendo del tipo de piel, edad, pigmento y cosméticos empleados. Ofrece unos resultados naturales que embellecen al rostro.

micropigmentación de cejas

Por otro lado, el microblading es semipermanente, es una técnica más precisa que reconstruye, corrige y dibuja la ceja pelo a pelo.

Se realiza con una pluma de metal similar a un bisturí con la que se aplican los pigmentos hasta la segunda capa de piel (dermis). Ofrece un efecto de pelo real y natural. Resalta la mirada y el rostro.

La duración del tratamiento es menor, en este caso dura máximo 1 año y medio. Se borra por completo de la piel ya que el pigmento se queda en la capa superficial. 

Otra diferencia es que normalmente la micropigmentación se realiza en una clínica con profesional cualificado y el microblading se realiza en centros de belleza, normalmente donde se realizan pestañas postizas, manicura, pedicura u otros tratamientos similares.

Si quieres más detalles puedes leer la guía sobre micropigmentación.

Diferentes técnicas de Micropigmentación de cejas: pelo a pelo, sombreado de cejas o mixta

Existen estas tres técnicas de micropigmentación de cejas. Ninguna es mejor que otra, simplemente se debe elegir una u otra dependiendo del resultado final que queramos o estilo personal de cada uno.

Micropigmentación de cejas pelo a pelo para un efecto natural

La micropigmentación pelo a pelo es para quienes buscan unos resultados suaves y naturales. El pelo dibujado simula a nuestro pelo real por eso tiene un efecto realista.

Se debe dibujar el vello de las cejas de forma que se vea piel entre cada vello dibujado.

Se aconseja también para gente con poca cantidad de pelo en las cejas. Aporta naturalidad ya que se introduce menor cantidad de pigmento en la piel y simula muy bien el pelo natural.

Como puntos menos positivos, este tratamiento requiere de más retoques porque se injerta menos cantidad de pigmento en la piel. Además, en pieles grasas no queda tan bien como en pieles mixtas o secas.

Sombreado de cejas

El sombreado de cejas o shading consigue rellenar tus cejas de forma natural. También se le suele llamar powder brows. Es una técnica semipermanente con efecto degradado.

Para un resultado espectacular se le aplica mayor potencia de color en el final de la ceja. Es ideal para clientes que quieren más densidad y definición de la curva de sus cejas.

Se consigue un efecto de ceja maquillada con una duración de 1 año aproximadamente. Además, se adapta genial a todo tipo de pieles: grasa, mixta y seca. No es un tatuaje permanente y con el tiempo desaparece gradualmente.

Micropigmentación de cejas pelo a pelo con sombreado

Las hybrid brows es la técnica mixta que mezcla la micropigmentación junto con el sombreado o shading. El método consiste en mezclar la técnica pelo a pelo y además añadirle sombreado.

Es perfecto para personas con alopecia ya que aporta densidad con el sombreado y efecto 3D de pelo natural.

Si quieres más relieve o un contorno de ceja más definido, las hybrid brows son perfectas para ti. Se adapta mejor a pieles mixtas y secas.

En pieles grasas o con mucho sebo no queda bien ya que el pigmento se diluye demasiado y el efecto final no es bueno.

Las cejas sombreadas te aportarán un aspecto natural si optas por colores y tonos más suaves.

Fases de la micropigmentación de cejas

También válido como fases del microblading de cejas, el proceso es el mismo.

Fase 1. Información pre-tratamiento

En primer lugar, es necesario conocer las necesidades y expectativas del posible candidato. Se informará sobre las ventajas del maquillaje permanente, cuidados y duración de los resultados.

Fase 2. Prueba de alergia

Se aplicará pigmento detrás del lóbulo de la oreja para descartar alergia al pigmento y así poder realizar el tratamiento.

Fase 3. Prueba de visagismo

Siempre teniendo en cuenta las necesidades del cliente, se estudiará el rosto y sus líneas de expresión para elegir el diseño más favorecedor.

Fase 4. Tratamiento de belleza

El centro solicitará una ficha informativa del cliente con sus datos y consentimiento. En un entorno de seguridad e higiene la técnico realizará la micropigmentación al paciente.

En los primeros tres días la zona tratada estará un poco inflamada y con alguna rojez.

La primera semana del tratamiento el color aplicado será más intenso de lo normal.  Pasados 10 días aproximadamente la zona se recuperará y el pigmento superficial se eliminará reduciendo así la intensidad del color.

La fijación total del pigmento se producirá pasados 30 días desde el tratamiento.

Fase 5. Sesión de retoque del pigmento

En la segunda o tercera sesión se recomienda repasar el pigmento para corregir y perfeccionar los resultados. El retoque se realiza pasado un mes.

¿Podré hacer vida normal tras el tatuaje de cejas?

Por supuesto que aunque debe tener en cuenta que durante unas horas la zona puede estar un poco inflamada y enrojecida. Debes tenerlo en cuenta si tienes que mostrar una imagen impecable. 

Durante una semana el color puede verse más intenso por las pequeñas costras provocadas por la herida.

¿Qué cuidados tengo que tener en las cejas tras la micropigmentación?

Después de la micropigmentación de cejas o microblading la zona puede estar un poco inflamada y roja durante algunas horas.

Es importante cuidar y limpiar de forma correcta la herida para fijar el pigmento. A continuación te indicamos cómo curar el microblading o micropigmentación.

  • No te frotes ni rasques las cejas
  • No te maquilles
  • No tomes el sol o te expongas a él. Tampoco sesiones de rayos UVA.
  • No te bañes en el mar ni en la piscina
  • Limpia las cejas con suero fisiológico o una solución salina y sécalas bien
  • Ponte hielo con un paño para ayudar a desinflamar la zona. Se debe aplicar no más de 10 minutos para evitar quemar la piel.
  • Para ayudar a curar la pequeña herida deberás limpiar con cuidado y sin frotar ni rascar tus cejas con agua por la mañana, tarde y noche.
  • Aplicar la pomada recomendada por el técnico durante una semana para curar la pequeña lesión.

Debemos dejar que la piel se regenere completamente para así evitar lesiones o hiperpigmentar de manera irregular el trabajo realizado.

Únicamente deberás aplicar suavemente la pomada recomendada para mantener hidratada la zona y ayudar a la cicatrización.

Crema para después de la micropigmentación de cejas

Después de la micropigmentación de cejas hay que aplicar crema o pomada para reparar la piel. Se debe aplicar una crema cicatrizante para cuidar las cejas tras la micropigmentación o microblading.

Aquí debajo te indicamos las tres cremas reparadoras recomendadas. Recuerda preguntar a tu técnico de micropigmentación qué crema te recomienda.

Crema de cuidado tras PMU – Microblading

Reduce la inflamación y ayuda a la curación de la pequeña herida mientras que mantiene el color del pigmento. Hidrata la piel después del microblading o micropigmentación.

La Roche Posay Cicaplast Baume  B5 SPF50

El bálsamo calmante y reparador es especial para irritaciones y pieles tatuadas. Repara la epidermis, evita el picor de la piel, previene marcas rojas y protege de los rayos uva. No tiene parabenos ni perfume.

Opiniones Cicaplast Baume B5

Suaviza la piel, las manchas rojas desaparecen y el acné también. Es perfecta para pieles atópicas y para reparar la piel dañada por lesiones o abrasiones.

La textura es algo espesa pero se absorbe rápidamente.
Se puede emplear para proteger cicatrices del sol y suavizar los bordes.

Es una crema recomendada por dermatólgos por sus fantásticas propiedades.

Crema Balm Tattoo para después de micropigmentación

Pomada con alto contenido de dexpanthenol (5%) y Sepitonic M3, especialmente indicada para cuidar y proteger la piel sana tras el tatuaje. El dexpanthenol sirve para reconstruir la piel irritada y cicatrizar las heridas.

Crema para después del Microblading

Si te has realizado un microblading de cejas y no sabes qué crema usar para los cuidados posteriores, te ofrecemos las cremas recomendadas.

Para la cicatrización es necesario aplicar una crema y mantener la zona limpia. Primero debes limpiar las cejas con cuidado con suero fisiológico y un algodón y una vez seco aplicar la crema cicatrizante.

Se suele recomendar Bepanthol aunque también puedes usar Cicaplast, Balm Tattoo o la crema de la marca Fouguera.

Bepanthol crema para micropigmentación y microblading

La crema cicatrizante Bepanthol es de la empresa Bayer. La crema está especialmente indicada para aplicar en la piel después del microblading de cejas o micropigmentación. Es especial para pieles sensibles.

¿Qué puedo esperar tras la micropigmentación de cejas?

La micropigmentación tiene como objetivo conseguir un resultado lo más natural posible. Tras el tratamiento comprobará una mejora a nivel estético ya que realza la forma y tamaño de la zona tratada.

En los primeros días las cejas tendrán un tono más oscuro que irá desvaneciéndose con el paso del tiempo.

Mucha gente que se decanta por realizarse la micropigmentación es porque buscan un maquillaje con el que puedan realizar cómodamente deporte, o también para quienes buscan ir maquilladas y ahorrar tiempo.

¿Se producirá algún cambio de color en las cejas tras el tratamiento?

Con el paso del tiempo el pigmento va desvaneciéndose gradualmente y dura una media de entre dos y cuatro años.

Transcurrido este tiempo, es aconsejable repasarlo para que conserve la misma intensidad de color que al principio.

¿Cuánto cuesta la micropigmentación de cejas?

Depende del centro y ciudad donde te realices el tratamiento. Normalmente su precio oscila entre los 240 y 300 euros.

Antes y después de la micropigmentación de cejas

Es normal que se quiera comprobar los efectos visuales pre y post tratamiento para hacernos una idea de cómo quedará el tratamiento para embellecer nuestras cejas.

antes y despues micropigmentacion cejas

Con la micropigmentación se conseguirá que las cejas tengan un diseño acorde a nuestras facciones y perfectamente pobladas de pelo. Potenciará tu mirada y ayudará a resaltar tus facciones.