Con el paso de los años los labios pierden voluptuosidad, carnosidad y los contornos se difuminan mostrando un aspecto envejecido.
Con este tratamiento se puede perfilar el contorno de los labios y pigmentar el labio superior e inferior para resaltar la belleza natural y aportarles rejuvenecimiento y color. También se emplea para corregir asimetrías.
Índice
¿Qué es la micropigmentación de labios?
Es una técnica estética de maquillaje semipermanente que sirve para perfilar el contorno, disimular asimetrías y aportar color y rejuvenecimiento labial.
Con microagujas se aplican pigmentos naturales en el labio. Para minimizar las molestias del tratamiento se aplica anestesia tópica.
Normalmente con dos o tres sesiones se finaliza la micropigmentación labial. Se ha de tener en cuenta que los efectos duran entre 3 y 4 años. Se consigue un efecto natural y favorecedor en los labios.
Los tratamientos de micropigmentación de labios más demandados son:
- Aumentar el volumen de los labios gracias a un efecto óptico
- Perfilar labios
- Dar forma a labios desdibujados
- Corregir asimetrías
- Rejuvenecer los labios con arrugas
- Corregir labios en hombres
¿Cómo se tatúan los labios?
Es similar a un tatuaje pero su diferencia radica en que con el paso del tiempo se va desvaneciendo a menos que se realicen retoques.
En primer lugar se realiza una prueba de alergia o test de tolerancia para comprobar que no se tiene alergia al pigmento a aplicar para dar color a los labios.
A continuación vamos a explicar los tres tipos de piel existentes en el labio y el por qué es una zona complicada de micropigmentar.
Los 3 tipos de piel labial y la duración del pigmento:
- Semimucosa labial: al no contener folículos pilosos no retiene mucho el color y se desvanece en un corto periodo de tiempo.
- Borde o perfilado: aguanta más tiempo el color y para pigmentarlo se debe estirar la piel durante el tratamiento.
- Contorno de labios: es la parte que mayor duración tiene al colorearla ya que es piel normal como la de la cara. Se trabaja en tratamientos en los que se realiza un aumento de labios.
¿Cuánto dura la micropigmentación de labios?
La duración de la micropigmentación de labios normalmente dura entre 2 y 5 años. Depende del color, técnica y paciente ya que cada piel actúa diferente.
Si se desea mantener el color en perfecto estado y lucir unos labios perfectos se recomienda repasar anualmente el color.
Cada sesión tiene una duración de aproximadamente 2 horas y normalmente en dos sesiones se finaliza el tratamiento de micro labial. Pregunta en el centro de micropigmentación que elijas sobre la micropigmentación de labios acuarela, técnica que aporta color a todo el labio con efecto volumen.
Micropigmentación de labios antes y después
Antes de un tratamiento siempre queremos hacernos una idea de cómo quedará el tratamiento para embellecer nuestros labios.
Es un tratamiento escogido por muchas famosas para aportar un color natural, volumen y brillo a sus labios.
¿Duele un tatuaje en el labio?
Se asocia la micropigmentación a tatuaje pero se debe tener en cuenta que son tratamientos similares pero no iguales. En el caso de la micropigmentación la duración es semipermanente, es decir, con el paso del tiempo se va perdiendo color.
Gracias a los nuevos equipos, agujas y técnicas se consigue minimizar las molestias ocasionadas. Normalmente también se aplica crema anestésica en la zona a tratar para evitar molestias de la aguja.
Una vez realizado el tratamiento de micropigmentación de labios la zona estará un poco inflamada y roja. Pasadas unas horas se reducirá la inflamación.
¿A quién se recomienda la micropigmentación de labios?
Siempre se debe acudir a un centro profesional para que se evalúe su caso en particular.
Va dirigida a mujeres y hombres que quieran embellecer, disimular asimetrías, agregar color o armonizar la forma de los labios.
Deben evitar realizarse el tratamiento estético personas que padezcan enfermedades en la piel, tendencia a sufrir herpes labial o sufran problemas de coagulación.
Tampoco se recomienda a embarazadas, a quienes sufran algún proceso infeccioso o estén recibiendo quimioterapia o radioterapia.
Tipos de micropigmentación de labios
Es un tratamiento de belleza en auge solicitado tanto por hombres como por mujeres. Es un tratamiento estético cada vez más extendido, debido a los buenos resultados que ofrece.
¿Qué efectos puedes conseguir con la micro de labios?
- Definición del borde bermellón: se define el borde del labio superior con una línea suave o fuerte.
- Definición del borde bermellón y su interior: sirve para igualar asimetrías en labios y restaurar su color natural.
- Definición labial completa: se emplea en caso de tener un color muy pálido de labios o si es muy débil.
- Resaltador labial: enfatiza la belleza natural corrigiendo el contorno con el color escogido.
- Resaltado de labios con sombreados: Se utiliza generalmente para corregir las desproporciones de volumen de los labios, camuflar cicatrices, restaurar el color anti estético de los labios o simplemente para que los labios se vean más intensos.
- Sombreado en el labio superior: da efecto de volumen adicional y camufla las arrugas
- Corrección total: es el tratamiento completo para ofrecer volumen, elevación y camuflaje. La realizan en centros estéticos avanzados, consulte con el centro para conocer si realizan este tratamiento.
- Aligerar el labio inferior y sombrear los labios en los hombres: se emplea para conseguir unos labios expresivos con más volumen.
Micropigmentación de labios mal hecha
Las consecuencias de una mala o incorrecta micropigmentación de labios pueden ser nocivas para la autoestima. Un mal diseño en el delineado de labios o una mala elección color son elementos clave.
Se debe seguir un correcto protocolo para la micropigmentación de labios donde en la primera sesión el técnico de micropigmentación y paciente muestren sus expectativas y gustos en el tratamiento.
Antes de la micro el técnico realiza un simulacro con lápiz del contorno de labios y del color labial para aplicar.
Siempre se debe escoger un color labial de acuerdo al tono de piel para que tenga un resultado natural. ¿Necesitas corregir una micropigmentación mal hecha? Encuentra un centro en tu ciudad.
¿Qué color labial elegir?
De la misma forma como ocurre con el maquillaje, lo normal es emplear colores naturales en los labios. Los pigmentos más escogidos son los rosas claros, asalmonados, rojizos y efecto gloss o brillo.
No se suelen recomendar marrones ya que no quedan con buen resultado.
Pero para escoger el color correcto antes del tratamiento el especialista realizará un estudio del subtono para conocer su propio color labial. De esta forma el tratamiento se adaptará a lo esperado.
Recomendaciones generales de colores para los labios:
- Elegir colores naturales similares a la mucosa
- Evitar colores marrones porque se oscurecen mucho.
- Si tu mucosa es de coloración fría-azulada, se deben introducir al pigmento tonos naranja a la mezcla de pigmentos para matizar. Por otro lado, si la mucosa es azulada se debe tener cuidado si se eligen tonos rojos y granates porque pueden cambiar a violeta.
- Es muy importante no subir más de un tono de intensidad la pigmentación del borde labial si de normal no suele ir maquillada.
- Para conseguir un efecto natural hay que difuminar la línea en dirección a la semimucosa con uno o dos tonalidades más claras que el empleado para línea de perfilado.
- Los colores más escogidos son los rosados y tejas, los que ofrecen color más natural
¿Cuánto tiempo dura la micropigmentación de labios?
La duración dependerá de la zona a pigmentar como comentábamos previamente en los tres tipos de piel labial. Además depende del color escogido. La duración normal suele ser entre 3 y 4 años.
Si escoge una zona donde la micropigmentación no se fije por mucho tiempo para mantenerla en perfecto estado deberá realizarse retoques cada cierto tiempo.
Cuidados antes de la micropigmentación de labios
Antes del tratamiento de labios se recomienda:
- Tener los labios bien hidratados por lo que se debe aplicar cacao varios días antes
- Si eres propensa/o al herpes aconsejamos que tomes un tratamiento antiviral como Aciclovir ( de venta en farmacias). Para recuperarte va muy bien el bálsamo reparador de Isdin
- En el centro de belleza te aplicarán crema antestésica
- No estar embarazada o amamantando
- Recuerda que al finalizar la sesión en 1,30h tendrás los labios hinchados. Si tienes algún evento social o reunión es mejor que no sea durante los primeros días post tratamiento labial.
Diferencias entre micropigmentación y microblading de labios
Muchas personas se preguntan si ambas son lo mismo. A continuación resolvemos la duda. Las principales diferencias se basan en la duración, utensilios empleados y resultados obtenidos.
La micropigmentación de labios es una técnica de maquillaje permanente realizada con micro agujas o con un dermógrafo. Gracias a las micro agujas se diseña la forma del labio aplicando pigmentos que llegan hasta la subdermis, tercera capa de la piel, por tanto el trazo está mucho más marcado y dura más tiempo.
Se suele asociar a tener los labios tatuados pero no es lo mismo. Mediante la micropigmentación se aplica un color similar al natural del paciente. Ofrece unos resultados naturales que embellecen al rostro.
Por otro lado, el microblading es semipermanente, es una técnica más precisa que reconstruye, corrige y dibuja los bordes.
Se realiza con una pluma de metal similar a un bisturí llamada tebori con la que se aplican los pigmentos hasta la segunda capa de piel (dermis). Ofrece un efecto muy natural. Sin embargo el microblading es una técnica más enfocada en las cejas.
Cuidados después de la micropigmentación de labios
Después del tratamiento la zona puede estará un poco inflamada y roja durante unas horas.
- En los primeros días tienes que aplicar una crema calmante para aliviar molestias, inflamación y evitar costras
- Durante los primeros 15 días no debes bañarte en la playa o piscina.
- No te maquilles los labios.
- Evita fumar o tocarte los labios durante una semana
- Durante mes y medio evita tomar el sol o recibir sesiones de rayos UVA ya que es necesario dejar tiempo para que la piel se regenere completamente. Aplica protector solar labial.
Crema para después de la micropigmentación de labios
Después de la micropigmentación de labios aparte de seguir los cuidados mencionados anteriormente hay que aplicar una crema calmante y cicatrizante. Aportará hidratación después del tatuaje.
Recomendamos la crema Acniben repair de la marca ISDIN u otra similar. Es una crema unisex de marca reconocida ideal para reparar, hidratar y aliviar la piel.
- Se debe aplicar 3 veces al día durante una semana.
- Evita que te de el sol
- Limpia con un algodón y agua únicamente tus labios 3 veces al día
¿Micropigmentación y herpes labial?
Si quieres realizarte la micropigmentación de labios pero te ha salido un herpes labial o eres propenso, avisa a tu técnico de micropigmentación para que te ofrezca la mejor solución.
No se recomienda realizar la micropigmentación de labios si tienes un herpes. Primero debe curarse y después se realizará el tratamiento.
Un herpes labial es una infección en los labios, encíos o boca provocada por cambios hormonales, fiebre…y provoca pequeñas ampollas. La infección puede durar hasta 3 semanas y para sanar la zona habrá que aplicar pomadas o medicamentos.
Si después de realizarte la micropigmentación te sale un herpes labial puede que el tratamiento no sea del todo efectivo. Por eso hay que mantener una correcta limpieza y consultar con tu médico posibles soluciones para evitar los herpes.
Crema para herpes labial
Si te ha salido un herpes en los labios después de la micropigmentación de labios deberás realizar lo siguiente:
- Limpiar los labios con un algodón humedecido en agua
- Aplicar la crema Herpes Lip Balm u otra similar como Aciclovir
- Repetir el proceso hasta que se cure tu herpes labial
¿Cuánto cuesta la micropigmentación de labios?
El precio de la micropigmentación de labios depende del centro y ciudad donde te realices el tratamiento. Normalmente su precio oscila entre los 340 y 600 euros en España.
Si estás en Latinoamérica buscando el tratamiento, el costo de igual forma dependerá del centro y ciudad donde vayas. Recuerda siempre acudir a centros homologados.
¿Deberías realizarte la micropigmentación labial?
En los labios, muchas mujeres se realizan la micropigmentación porque buscan ir maquilladas, para hacer cómodamente deporte o también para equilibrar asimetrías o colorearlos para así realzar y rejuvenecer los labios.
En los hombres sucede prácticamente lo mismo. Se busca disimular asimetrías, dar color, brillo y aportar volumen.
La respuesta a la realización del tratamiento depende de ti, pero estamos seguras de que si deseas lucir unos labios naturales y bonitos, seguro que quedas satisfecha/o con la elección.