Categorías
Microblading

Todo sobre el Microshading de cejas

Si no tienes las cejas pobladas, puedes rellenarlas con un lápiz de cejas o utilizar polvos para conseguir un aspecto más grueso y natural.

Pero éstas no son las únicas soluciones para conseguir unas cejas más pobladas. También existe el microshading, un procedimiento cosmético semipermanente.

¿Cómo funciona esta técnica? Esto es lo que tienes que saber sobre el microshading, incluyendo cómo funciona el procedimiento y cuánto cuesta.

¿Qué es el microshading?

El microshading es un procedimiento en el que un técnico estético aplica maquillaje semipermanente en las cejas.

Es un tipo de procedimiento de tatuaje cosmético. Utilizando tinta pigmentada y una herramienta manual, el técnico coloca pequeños puntos en forma de alfiler sobre la zona de las cejas para rellenar los puntos finos.

Esta técnica da forma a las cejas y utiliza un efecto polvo para darles más volumen. El resultado es una ceja rellena.

¿Cuál es la diferencia entre microshading y microblading?

A veces se confunde el microshading con el microblading. Pero aunque ambos procedimientos pueden hacer que las cejas parezcan más pobladas, son procedimientos diferentes.

El microshading utiliza puntos de pigmentación en forma de alfiler para conseguir un aspecto de cejas empolvadas.

El microblading utiliza una aguja con hoja para aplicar la pigmentación bajo la piel. El técnico rellena las cejas haciendo trazos similares a los de un pelo que parecen naturales.

microshading cejas

Ventajas del microshading

  • se asemeja al polvo para cejas
  • crea cejas más gruesas y llenas
  • ideal para pieles sensibles o grasas

Contras del microshading

  • es semipermanente, sólo dura de 3 a 6 meses
  • provoca un leve dolor y molestias

Ventajas del microblading

  • los trazos de pelo se parecen a los del pelo real
  • rellena y cambia la forma de las cejas
  • ideal para pieles secas
  • acabado más ligero

Contras del microblading

  • es semipermanente, sólo dura de 6 a 8 meses
  • provoca un leve dolor y molestias

¿Cómo es el procedimiento de microshading?

El microshading es un procedimiento de dos sesiones. Algunos técnicos de maquillaje combinan la consulta inicial con la primera sesión.

Para prepararte para un procedimiento de microshading, debe evitar lo siguiente:

  • el alcohol, la cafeína y el ibuprofeno 24 horas antes de la intervención para evitar hematomas y hemorragias
  • depilación con cera o cejas 1 semana antes del procedimiento
  • tratamientos faciales al menos 2 semanas antes del tratamiento
  • tomar el sol y los rayos uva el día de la intervención
  • productos con retinol o vitamina A 1 mes antes del procedimiento

Sesión inicial de microshading

Tu técnico comenzará la sesión midiendo tu rostro y decidiendo la forma ideal de las cejas. No dudes en traer fotos del aspecto deseado.

Una vez que haya acordado la forma, el técnico:

  1. dibujará la forma en ambas cejas
  2. eliminará el exceso de vello
  3. determinará el color de pigmento adecuado para sus cejas

La primera sesión es la más larga y dura unas 2 horas.

Después de la intervención, tus cejas parecerán más oscuras durante un máximo de 5 días. El color de las cejas se irá aclarando gradualmente a medida que se vayan curando.

Se igualarán al color de sus cejas naturales después de unas 4 semanas.

Segunda sesión de microshading

Pasadas 8 semanas tendrás tu segunda sesión. Esta es la sesión de perfeccionamiento.

En esta cita, el técnico de maquillaje “perfecciona” el diseño aumentando el grosor y ajustando la forma de las cejas, si es necesario.

La segunda sesión es más corta y dura aproximadamente 1 hora.

Cuidado de las cejas después de la sesión

Estos son algunos consejos para el cuidado de las cejas después de la sesión:

  • Durante la primera semana después del tratamiento, limpia suavemente tus cejas a diario con un paño húmedo. Deja que las cejas se sequen al aire libre y, a continuación, aplica la crema hidratante recomendada por tu técnico de maquillaje
  • No duermas boca abajo durante los primeros días después del procedimiento
  • Evite el maquillaje de ojos, el ejercicio, las saunas y los baños durante la primera semana para mantener las cejas secas
  • Limita la exposición al sol
  • No te rasques las cejas

¿Cuánto dura el microshading?

Los resultados varían de una persona a otra. Por lo general, el microshading dura de 1 a 3 años, aunque necesitará una sesión de retoque o mantenimiento cada 6 u 8 meses.

¿Duele el microshading?

Es posible que sientas algunas molestias, más que al depilarte con pinzas o con cera, pero menos que al hacerte un tatuaje. El técnico de maquillaje le aplicará una crema anestésica sobre las cejas antes de comenzar el procedimiento.

Las cejas te dolerán un poco una vez que desaparezca la crema anestésica. Puedes tomar un analgésico como el paracetamol o el ibuprofeno para frenar la inflamación.

¿Hay que tener en cuenta algún efecto secundario o precaución?

El microshading es generalmente seguro, pero pueden surgir complicaciones.

Este procedimiento implanta tinta en la capa dérmica superior de la piel. Existe el riesgo de que se produzcan lesiones si la aguja sobrepasa esta capa de la piel.

También puede tener algunos síntomas de irritación de la piel después del procedimiento, tales como:

  • picor
  • hinchazón
  • enrojecimiento

También existe el riesgo de una reacción a la crema anestésica o a la tinta del tatuaje, y el riesgo de infección por agentes patógenos transmitidos por la sangre.

Acude a un médico si presentas signos de infección cutánea, que incluyen:

  • aumento del dolor
  • hinchazón
  • ampollas

¿Cuánto cuesta el microshading?

El coste varía mucho según el centro, pero oscila entre los 280 y 350 euros por las dos sesiones. Depende de la ciudad donde te realices el tratamiento, normalmente en Madrid y Barcelona suelen tener un coste más elevado. Sin embargo existen más centros de microshading donde elegir.

¿Cómo puedo encontrar un técnico cualificado para realizar el microshading?

Dado que se trata de un procedimiento mínimamente invasivo, elija un técnico estético de confianza que tome medidas para reducir la propagación de agentes patógenos transmitidos por la sangre.

Pida recomendaciones a amigos y lee opiniones en sitios web fiables. Desde nuestra web tenemos como objetivo transmitir información veraz a los usuarios y recomendar los centros que cumplan con técnicas fiables.

 Además, pide al centro que te muestre un portafolio del trabajo del técnico. Fotos que te muestren el trabajo curado, no sólo reciente ya que el color cambia.

No dudes en preguntar por la experiencia y formación del técnico. Asegúrate de que el técnico tiene licencia para realizar procedimientos de maquillaje.

¿Deberías realizarte un microshading de cejas?

El microshading es una forma excelente de crear unas cejas más gruesas y pobladas, especialmente si buscas un efecto polvo. Sin embargo, el procedimiento no está exento de riesgos.

Es importante entender cómo funciona el procedimiento y qué puedes esperar de los resultados.

Asegúrate de recurrir a un técnico estético con mucha experiencia y formación.

 

Micropigmentación Capilar Famosos
La micropigmentación capilar ha ganado popularidad en los últimos años como una solución innovadora para la pérdida de cabello. Numerosos ...
antes y despues micropigmentacion cejas
Cómo corregir el microblading o micropigmentación de cejas mal hecho
¿Qué hacer si no te gustó el microblading o micropigmentación de cejas? ¿Se puede quitar el microblading recién hecho? No ...
¿Cómo humectar los labios?
Descubre en detalle cómo humectar o hidratar tus labios y evitar ese picor e irritación incómodo. ¿Cómo hidratar los labios? ...
Reacción alérgica al microblading
El microblading es una tendencia de belleza popular entre las mujeres de todo el mundo. La técnica consiste en aplicar ...
Maquillaje para cejas de forma fácil y natural
Las cejas son una parte esencial de cualquier rostro. Ayudan a definir los rasgos del rostro y a expresar emociones ...
Micropigmentación de cejas en hombres
La micropigmentación es un procedimiento cosmético que recientemente ha ganado popularidad en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Se trata de ...
brow up cejas
Brow up, la nueva técnica para cejas finas
La nueva técnica de moda para las cejas es el brow up. Es más asequible y menos molesto que la ...
¿Cómo recuperar el pelo perdido de las cejas?
La pérdida de vello en las cejas es un problema común en las mujeres a partir de los 40 años ...
¿Cómo aclarar la micropigmentación?
Al principio del tratamiento es normal tener un color más intenso y oscuro de lo esperado. En unos días el ...
Lápices de cejas efecto microblading
Si tus cejas tienen poco vello o son muy cortas, dibuja trazos que simulen el vello real con estos lápices ...

Deja una respuesta