Categorías
Microblading

Reacción alérgica al microblading

El microblading es una tendencia de belleza popular entre las mujeres de todo el mundo. La técnica consiste en aplicar pequeñas líneas de pigmento sobre la piel para lograr un aspecto natural. Es ideal para personas con vello facial mínimo o que quieren un tatuaje sin los efectos secundarios negativos.

Sin embargo, el microblading puede causar reacciones alérgicas graves en algunas personas. Por lo tanto, los pacientes deben ser conscientes de los riesgos antes de someterse a este procedimiento.

Microblading infectado, síntomas

Si tus cejas presentan los siguientes síntomas será señal de una infección:

  • Supuración en tono verdoso o marrón
  • Hinchazón
  • Enrojecimiento más allá de la ceja
  • Quemazón al tocar las zonas enrojecidas
  • Escalofríos, fiebre o sudoración
  • Enrojecimiento que no disminuye con el paso de los días
  • Las cejas presentan un olor desagradable
  • Similitud a una quemadura
  • Sensibilidad en las cejas

¿Tienes alguno de estos síntomas? Te aconsejamos que visites a tu médico para que pueda ofrecerte el tratamiento más adecuado. Tal vez necesites antibióticos para curar la infección.

Es importante realizarse una prueba de alergia previa al microblading para evitar las reacciones alérgicas posteriores. Además de aplicar una pomada como Bepanthol para tratar los primeros síntomas de infección.

Alergia después del microblading

La forma en que las personas reaccionan al microblading también puede variar según el lugar donde se realizó. Ciertos países como España tienen regulaciones estrictas sanitarias sobre la práctica de la cosmetología. Esto incluye la formación obligatoria para todas las personas que realizan cualquier tipo de cirugía estética.

Desafortunadamente, no hay muchos especialistas certificados en microblading en muchas partes del mundo. Como resultado, muchos clientes insatisfechos no tienen más remedio que aceptar un resultado inferior, lo quieran o no.

Aunque el microblading tiene un gran potencial, los riesgos son lo suficientemente importantes como para que algunos pacientes lo eviten por completo. Las personas con piel sensible deben tener especial precaución ya que un tratamiento inadecuado podría provocar una reacción alérgica.

Además, no todos pueden encontrar un especialista en microblading cerca de casa que pueda manejar de manera competente a las reacciones alérgicas. Hasta que se resuelvan estos problemas, solo aquellos con un mínimo de vello facial deben considerar el microblading como una opción.

Visita a tu médico si tu microblading se ha infectado

El microblading consiste en insertar agujas finas en la piel para aplicar pigmento. La longitud y el tipo de la aguja pueden variar según el color y el diseño deseado. En algunos casos, se usa un láser para crear un tono más profundo del tono natural de la piel del cliente. Este proceso se llama microdermoabrasión láser y crea un resultado más uniforme en comparación con el uso de agujas más grandes. Después del procedimiento inicial, pueden ser necesarias sesiones de retoque para lograr el resultado deseado.

Algunas personas tienen dudas sobre el uso seguro de microblading en general. Es una técnica segura siempre que se haga una prueba de alergia y el técnico y el centro de belleza use pigmentos homologados.

Liz Gallardo, infección microblading

La actriz mexicana Liz Gallardo sufrió unos años atrás una infección de microblading que le dejó cicatrices en la cara.

liz gallardo infección cejas

Recuerda siempre visitar un salón de belleza con técnicos certificados, con una prueba de alergia previa al tratamiento y pigmentos homologados.

Deja una respuesta