Categorías
Micropigmentación

Colorimetría en micropigmentación




Las correcciones de color se han convertido en una parte muy importante de la práctica de la micropigmentación. Es necesario aprender y entender cómo se curan los colores en la piel.

Conocer la base de un color es fundamental cuando se intenta identificar, crear o corregir un color. Si intentamos una corrección usando lo que creemos que es un color correctivo, pero tiene la base equivocada, no obtendremos el resultado del color que buscábamos.

¿Qué pasa con el color inicial que micropigmentamos?

Vamos a emplear como ejemplo el color de pelo. La piel no es muy diferente al cabello cuando se trata de desvanecer el color. Si nos tiñéramos el pelo sólo una vez y dejáramos que se desvaneciera, cambiaría de color varias veces.

Inicialmente las capas de las cutículas del pelo mantendrían el color pero luego se desvanecería. El color inicial se transformaría en varios tonos irreconocibles del color original si no se tocan.

El mismo proceso ocurre cuando se micropigmenta la cara. Parte del color es desprendido del interior del tatuaje por el sistema linfático y otra parte se desvanece y borra de la superficie. Si el color no se retoca, a menudo puede transformarse en un color muy diferente al que se tatuó inicialmente.




¿Por qué no ocurre esto con los tatuajes del cuerpo? La cara tiene una composición celular diferente al resto del cuerpo. La actividad sebácea es mucho mayor y la regeneración de las células también. La cara es la zona más complicada del cuerpo cuando se trata de eliminar capas de piel mediante láser, dermoabrasión, etc.

Cuando se trata de rejuvenecer el rostro, éste termina justo en la línea de la mandíbula. Por lo tanto, a menudo vemos mujeres cuyos rostros parecen años más jóvenes que sus cuellos y escote.

La piel de todo el resto del cuerpo tiene una estructura celular muy diferente a la de la cara. Además, con los tatuajes corporales se utilizan generalmente colores primarios de tinta y simplemente se desvanecen en una versión más clara de sí mismos.

Los tonos marrones y rubios no se usan normalmente en tatuajes corporales.

Factores que afectan al cambio de color de la micropigmentación

Hay muchos factores que pueden alterar el color inicial. El más importante es el grado de melanina en la piel y el trasfondo de la piel.

Factores adicionales que crean colores residuales pueden ser el resultado de:

  • Tener el color equivocado micropigmentado de inicio
  • La etnia del cliente (sí, incluso la etnia puede afectar al resultado curado así como los colores residuales)
  • El clima. La exposición al sol que experimentada durante todo el año
  • Medicamentos: algunos medicamentos pueden no tener una distorsión de color inicial, pero su color residual puede verse afectado.
  • Productos para el cuidado de la piel, especialmente antienvejecimiento, que pueden afectar gravemente el color, ya sea inmediatamente y a menudo más allá
  • Protectores solares, retinol, ácidos glicólico y hialurónico, salicílico y productos lácteos están ahora en todas las marcas principales, lo cual es maravilloso para el antienvejecimiento. Sin embargo, pueden afectar a nuestros pigmentos.
  • Las enfermedades de la piel, como la rosácea y el eczema, dejan la piel roja, lo que afecta al color.

La información más importante es entender la base o el trasfondo del color del pigmento que estamos usando, así como el trasfondo de la piel.




Colores primarios y secundarios

Primero se deben reconocer los colores primarios y secundarios.

  1. Colores primarios: amarillo, azul y rojo
  • Colores secundarios: naranja, verde y violeta. Son resultado de la mezcla de los primarios.
    • Rojo + Amarillo = Naranja
    • Amarillo + Azul = Verde
    • Rojo + Azul = Violeta

Mezclas de pigmentos para corregir micropigmentación

En general se puede neutralizar un color con su color complementario. En el círculo cromático o rueda de colores, para neutralizar o corregir se debe aplicar:

  • El rojo es corregido con verde
  • El azul es neutralizado con naranja
  • Púrpura es corregido por amarillo

Por ejemplo, si queremos corregir unas cejas que han quedado rojas, aplicaremos un pigmento con verde para así conseguir un color marrón.

Si el color de la ceja es demasiado azul se matizará con color naranja, que al mezclar se obtiene negro.

Algunas marcas fabricantes de pigmentos como Biotouch o Softap ofrecen mezclas de colores correctores homologadas.

Elegir el color de pigmento correcto

El color correcto debe estar en armonía con la piel y el color incorrecto o disonante proyectará sombras, rasgos separados, y finalmente sacará a relucir cualquier imperfección, como manchas solares, etc.

Los colores correctos serán elegantes y los colores tendrán apariencia de chillones.




Una prueba para comprobar el color correcto es aplicar el color sobre la ceja, dejar que se seque y limpiar ligeramente con un hisopo seco ( es como un bastoncillo).  Gracias a esta prueba se podrá ver si este es el color que se quiere lograr.

Es importante entender que el color y la tonalidad del pigmento como lo vemos en el frasco se verá diferente una vez que se coloca bajo la superficie de la piel.

En conclusión, el maquillaje permanente se desvanecerán con el tiempo, lentamente, incluso si fue realizado por un experto. Es inevitable. Pero la decoloración del pigmento debe ocurrir mientras se mantiene la sombra natural.

Si estás pensando en realizarte un tratamiento de micropigmentación o microblading debes elegir un profesional experto y solicitarle trabajos anteriores para ver el resultado de antes y después. De esta forma conseguirás el color correcto.




Micropigmentación Capilar Famosos
La micropigmentación capilar ha ganado popularidad en los últimos años como una solución innovadora para la pérdida de cabello. Numerosos ...
antes y despues micropigmentacion cejas
Cómo corregir el microblading o micropigmentación de cejas mal hecho
¿Qué hacer si no te gustó el microblading o micropigmentación de cejas? ¿Se puede quitar el microblading recién hecho? No ...
¿Cómo humectar los labios?
Descubre en detalle cómo humectar o hidratar tus labios y evitar ese picor e irritación incómodo. ¿Cómo hidratar los labios? ...
Reacción alérgica al microblading
El microblading es una tendencia de belleza popular entre las mujeres de todo el mundo. La técnica consiste en aplicar ...
Maquillaje para cejas de forma fácil y natural
Las cejas son una parte esencial de cualquier rostro. Ayudan a definir los rasgos del rostro y a expresar emociones ...
Micropigmentación de cejas en hombres
La micropigmentación es un procedimiento cosmético que recientemente ha ganado popularidad en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Se trata de ...
brow up cejas
Brow up, la nueva técnica para cejas finas
La nueva técnica de moda para las cejas es el brow up. Es más asequible y menos molesto que la ...
¿Cómo recuperar el pelo perdido de las cejas?
La pérdida de vello en las cejas es un problema común en las mujeres a partir de los 40 años ...
¿Cómo aclarar la micropigmentación?
Al principio del tratamiento es normal tener un color más intenso y oscuro de lo esperado. En unos días el ...
Lápices de cejas efecto microblading
Si tus cejas tienen poco vello o son muy cortas, dibuja trazos que simulen el vello real con estos lápices ...

Deja una respuesta